El pasado 10 de junio, se realizó la ceremonia de graduación del Programa “La Verdad Sobre las Drogas” en la Escuela Secundaria General 7 de Noviembre, una iniciativa impulsada por el Departamento de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias ilícitas en los adolescentes.
En la ceremonia estuvieron presentes el Presidente Municipal C.P. Pedro Morghen Rivera, Secretario Municipal, el Comisario Genera, la Directora de DIF Municipal, el Encargado del programa, el Coordinador de Protección Civil, la directora de la Secundaria General 7 de Noviembre, el delgado sindical, la presidenta de la Asociación de Padres de familia y el representante de Desarrollo Comunitario Grupo México .
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los alumnos que culminaron satisfactoriamente el programa, el cual tiene como objetivo crear conciencia sobre los efectos y consecuencias del uso de drogas, así como brindar herramientas para la toma de decisiones saludables en esta etapa crucial de sus vidas.
En el mensaje de bienvenida, el Presidente Municipal Morghen Rivera expresó “Me siento muy contento de estar aquí, en esta entrega de reconocimientos del programa la verdad sobre las drogas, que se llevó a cabo en la Secundaria General 7 de Noviembre, agradezco a todas las personas que participaron para que este programa se llevara a cabo, a la institución educativa, padres de familia por mostrar ese interés de trabajar por nuestros jóvenes. Felicito a los jóvenes por haber sido partícipes, decirles que, si en alguno de ustedes da fruto esta semilla, programas como estos créanme se sienten satisfechos porque cumplen su objetivo, pero yo sé que a todos ustedes se les sembró esta semilla. Estamos muy interesados en seguir trabajando con programas como este, porque queremos que, en Nacozari de García, los jóvenes sean sanos, que ocupen sus tiempos libres en espacios deportivos, culturales y familiares”.
El programa “La Verdad Sobre las Drogas” forma parte de una estrategia integral de prevención que busca generar conciencia entre los adolescentes sobre los riesgos reales del consumo de sustancias, mediante charlas, actividades interactivas y material educativo adaptado a su nivel.